CONSTITUCION DE LA COMUNA
Diversas razones había en la época para que la comuna se constituyera como tal. La desatención por parte del municipio de Esperanza del cual se dependía jurisdiccionalmente, el consabido deterioro de caminos, la falta de alcantarillado, etc., crearon el campo propicio para que, hacia 1940, se constituyera una asamblea de vecinos encabezada por los contribuyentes mas importantes creyendo conveniente solicitar la independencia y autonomía, respecto de la citada ciudad. Ardua tarea, intensos cabildeos, e incluso, actos de “buenos oficios” en las esferas del gobierno provincial; hicieron posible, que el 28 de junio de 1940 sea sancionada por la legislatura de la Provincia de Santa Fe la Ley Nro. 2904, que citaba la creación de la “Comisión de Fomento de Pujato Norte”.
La primer Comisión de Fomento de Pujato Norte tuvo como primer presidente a don Adolfo Elías Albrecht, vecino nacido en la Colonia en 1905 propuesta hecha por la Asamblea de Vecinos, como secretario a don Jorge F. Arques y asesor a don Domingo Monella.
La primer Comisión de Fomento surgida de las elecciones generales, del 7 de marzo de 1948, estaba constituida por:
A partir de entonces, se suceden distintas Comisiones de Fomento surgidas de elecciones populares, o de Interventores en los distintos procesos militares.
LA CASA COMUNAL
Como hecho más reciente, recordamos la inauguración del edificio para la sede comunal, el 27 de octubre de 1990, en un acto oficial coincidente a los festejos del centenario de la escuela primaria local y el 65º aniversario del edificio, un logro largamente anhelado.
Para tal fin, en el año 1986, se constituyo una Comisión Vecinal, que proyecto y administro la construcción de la obra, financiada mediante la emisión de 100 prestamos transitorios de 100 australes cada uno, reintegrables, que fueron adquiridos voluntariamente por vecinos y propietarios del distrito y empresas comerciales e industriales relacionadas con la producción de la zona.
Cabe citar que la “Asociación Cooperadora de la Escuela Nro. 350” colaboro en el suministro de agua y fluido eléctrico, hasta contar la Comuna con elementos propios.
Así, la Casa Comunal, se encuentra ubicada a la vera de la Ruta Provincial Nº 6, frente al edificio escolar, sobre un terreno donado para tal fin, por la familia de don José Rafael Weiner, quien, en vida, había manifestado reiteradas veces tal deseo.
--
Hacia nuestros días, la colonia va tomando formas diferentes, objetivos diversos, y va recibiendo habitantes de todos los puntos del país y el mundo.
Desde el año 2011 en adelante, algunos propietarios de tierras, incorporaron en su visión del pueblo, un lugar más poblado, con rostros nuevos, con historias nuevas. Aquellos propietarios han optado por abandonar las tareas rurales en algunas parcelas de su patrimonio, destinándolas a la construcción de áreas urbanas, que hoy en día se van poblando con rapidez, y con pensamiento de futuro.
Este auge urbano, trajo consigo la necesidad de servicios necesarios para la sana vida de los habitantes. Por lo que, un grupo de personas de Pujato Norte decidieron instalar, en zonas aledañas a uno de los barrios urbanos, la Cooperativa de Agua Potable y Servicios Múltiples de Pujato Norte Ltda. Esta entidad es la encargada de brindar el servicio de agua potable a todos los habitantes del barrio Aires de campo, y con el paso del tiempo, podrá brindarles tal servicio a los barrios Altos de Pujato, Amanecer y Abel Weiner, así como a las Escuela Nº 350 y la Casa Comunal.
Agradecemos a las siguientes personas por colaborar en la recopilación de material histórico de nuestra localidad.